En este articulo describo detalladamente todos los pasos a seguir para obtener una matrícula ordinaria en España.
Consejos útiles para que no ande perdido/a en estos trámites que, en ocasiones, pueden resultar algo complicados.
Este tipo de matriculación es una de las más populares. Es común la compra-venta de coches importados de Alemania o auto-caravanas de Francia, entre otros, que después se venderán en España. También el propietario particular de un vehículo que se traslada de residencia de un país de la UE a España y quiere matricular sus vehículos.
En este caso la normativa es un poco más estricta y la compra-venta suelen ser de un círculo más selectivo como importación de vehículos clásicos o vehículos industriales. Para los traslados de residencia a España del titular del vehículo la normativa es mucho menos estricta.
Los vehículos no matriculados previamente deberán cumplir los Actos Reglamentarios de los diferentes puntos de homologación a día actual. Por lo que muchas veces se debe optar por una Homologación Individual o Unitaria. Los vehículos nuevos que aporten CoC (Certificado de Conformidad UE) podrían estar exentos de la homologación individual.
Como en todas las normas, siempre hay excepciones, este es el caso de los remolques ligeros de menos de 750kg de Masa Máxima Autorizada (MMA).
Se pueden solicitar matrículas provisionales en tráfico con una duración de 60 días prorrogables. Puede informarse de como solicitarlo en este enlace: https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/matriculaciones-de-vehiculos/permisos-temporales-particulares/index.shtml
Documentación necesaria:
1.- Debe de disponer de los originales de la documentación del país de origen.
2.- Se debe disponer de una ficha reducida particularizada que podemos gestionar desde Homologaciones ITV, hacendo click en este enlace: https://homologaciones-itv.com/formulario-solicitud-ficha-reducida/ . Existe una alternativa más costosa solicitando al fabricante del vehículo un CoC (Certificate of conformity).
3.- El vehículo debe corresponder con un tipo homologado, es decir, no debe tener reformas que alteren su homologación inicial, como por ejemplo: enganches de remolque, estribos laterales, modificaciones en el escape, sustitución de paragolpes, entre otros ejemplos. Una vez esté el vehículo matriculado puede solicitar la legalización de estas reformas en el siguiente enlace: https://homologaciones-itv.com/formulario-solicitud-reforma/
4.- Todos los dispositivos de alumbrado, señalización y velocímetro deben estar adaptados a las normas de circulación españolas. En este punto es importante destacar los vehículos procedentes de Reino Unido (UK) que normalmente deben adaptar antiniebla trasero para que luzca a la izquierda, el haz luminoso de las luces de cruce y convertir el velocímetro a km/h.
5.- Para vehículos procedentes de paises fuera de la UE o no homologados en la UE, puede ser necesaria la solicitud de una Homologacion Individual y adaptación del vehículo a las normativas de circulación españolas.
Para cualquier duda sobre la documentación necesaria o sobre los trámites a seguir para matricular un coche, una motocicleta, un camión o un remolque en España, le ayudaremos encantados, puede contactar con nosotros por los siguientes medios:
Teléfono: 910 600 214
Whatsapp: 622 010 129
Email: info@homologaciones-itv.com
El titular del vehículo o una persona debidamente autorizada por el titular deberá solicitar una inspección Previa a Matriculación del vehículo.Aquí podrás encontrar un listado con todas las ITVs por comunidades autónomas: https://www.aeca-itv.com/la-itv/listado-por-comunidades-autonomas/
Página para solicitar cita previa en Tráfico: https://sedeclave.dgt.gob.es/WEB_NCIT_CONSULTA/solicitarCita.faces
Página informativa de la DGT: https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/matriculaciones-de-vehiculos/matriculacion-ordinaria/index.shtml#
¡Escríbenos!