Los coches diésel viven su peor momento. La persecución que sufren en cuanto a legislación los ha convertido en los malos de la película, bajando considerablemente el interés por parte del comprador. Tanto es así que varias marcas han dicho adiós al diésel o lo han eliminado de la gama mecánica de ciertos modelos, una situación que afecta a todos los apartados de la industria. Esta es la situación de los coches diésel según Enrique León en autobild.es.
Si baja el interés por los coches diésel, lógicamente, baja su venta. Según los expertos, en la compra de un coche influyen varios criterios, estando entre ellos la contaminación. De media, uno de cada dos clientes tiene especialmente en cuenta este criterio, evitando la compra del diésel o incluso decidiendo no adquirir ninguno.
Con esta influencia en el comprador, el número de ventas totales de coches diésel ha descendido, pasando de dominar por completo el mercado a pelear de tú a tú con el de gasolina perdiendo en muchos casos la pelea. Por mucho que los fabricantes se esmeren, anunciando cifras de consumo y emisiones imbatibles, la incertidumbre lleva al comprador a no arriesgarse, eligiendo otra opción o simplemente no comprando ninguna.
Según ANFAC, el diésel se ha desplomado hasta llegar a una cuota inferior al 30% en 2019. En todo el año 2018, la cuota del diésel fue del 35,8%, cayendo su cuota en el interanual más de 10 puntos. En enero de 2018, un 41,8% de los coches de nueva matriculación eran diésel. Y hace unos cinco años, el 70% de los modelos que se vendían en nuestro mercado eran para las versiones diésel.
En el mercado de segunda mano pasa exactamente igual. Cuando el interés por el coche diésel baja lo hace tanto en el mercado del coche nuevo como en el de segunda mano. Esto ha provocado que los diferentes concesionarios especializados en la venta de segunda mano vean en sus campas como los coches diésel no se venden. Igualmente ocurre con los particulares, que cada vez tienen más problemas en dar salida a sus coches.
Los expertos ponen fecha de caducidad al diésel en las grandes ciudades en un plazo de unos cinco años. Según aseguraba la consultoría Oliver Wyman, los coches diésel quedarán prohibidos en España en 2025. En un primer momento, se habló de una prohibición para 2040, finalmente la prohibición de los coches diésel no se ha incluido en la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética española. En ciudades como Roma u otras europeas sí se habla de 2025 como fecha límite.
Publicado en el Boletín informativo de ASEPA.